Chato
Envío gratis

Recuerda que todo el pimiento fresco de “El Chato” se vende única y exclusivamente en el almacén de Conservas “El Chato”. Cualquier otro sitio de venta de pimientos frescos bajo el nombre de “El Chato” no es oficial.

Las reservas a través de Whatsapp, deben realizarse con una antelación de, al menos, 3 días.

Pimientos de temporada El Chato precios

Variedades najerano y santo domingo

  • 1kg neto de pimientos frescos es 1.20€
  • 1kg neto de pimientos asados sin limpiar es 2.50€
  • 1 kg neto de pimientos asados y limpios es 5.00€

Variedad guindillon

  • 1 kg neto de guindillon fresco es 1.50€
  • 1 kg neto de guindillon asado sin limpiar es 2.70€
  • 1 kg neto de guindillon asado y limpio es 5.50€

Variedad cuerno de cabra

  • 1 kg neto de cuerno de cabra fresco es 1.70€
  • 1 kg neto de cuerno de cabra asado sin limpiar es 2.90€
  • 1 kg neto de cuerno de cabra asado y limpio es 5.50€

Para pedidos de asados y limpios nos pueden llamar o enviar whatsapp al 636412434.

Para pedidos de envío y reservas de cajas de conservas pueden hacerlo medienate el teléfono 625623401.

 

Pimientos El Chato en Leiva

El pimiento es una de las verduras más ricas en vitamina C y en antioxidantes. Existen numerosas variedades de pimientos, de diversos tamaños, formas y colores.

Las diferencias entre estas dos variedades saltan a la vista, su tamaño y su forma, el color y la textura. Pero hay algo que tienen en común: ambos son deliciosos.

El pimiento del piquillo tiene una forma triangular y su tamaño es de unos de 7 cm de largo y termina en punta. De piel dura, no demasiado carnoso y un color rojo muy vivo. Lo más importante en la preparación del pimiento del piquillo es que no entre en contacto con el agua al objeto de no perder ni aroma ni sabor. Se asan con carbón vegetal o gas en un cilindro que va dando vueltas, una vez asado se retira la piel y se embota directamente en frasco de cristal o en lata.

En la cocina es un producto muy versátil, crudo en ensaladas, como acompañamiento de carnes y pescados, rellenos, al horno con ajos, etc.

El pimiento del cristal tiene una forma alargada y su tamaño es de unos 14 cm de largo y termina con una forma que nos recuerda a un beso. Este, desde que sale tras la flor, es identificador de esta variedad. De piel frágil, carnoso y un color rojo con verde entreverado.
La diferencia en la preparación no existe respecto al pimiento del piquillo salvo que al tener una piel más fina y delicada su manipulación es mucho más laboriosa. Por eso el de cristal es más caro. Este pimiento es perfecto para degustarlo solo, aliñado con aceite o ajo o para acompañar carnes y pescados.

Por otro lado, la variedad de pimiento najerano y de Santo Domingo, autóctona de La Rioja, donde se cultiva casi en exclusiva, son pimientos de forma cónica y terminación en pico, presentan una superficie rugosa y carne medio fina.

Están compuestos por dos o tres caras con una longitud de 16-18 centímetros y un grosor de 6-8 milímetros. De color rojo o entreverado, no son picantes y resultan finos y agradables al paladar. Se distingue en el mercado por sus etiquetas numeradas, con la inscripción IGP Pimiento Riojano, un nombre exclusivo para este producto. Los pimientos que se comercializan en conserva siguen un cuidado proceso, sin sumergirlos en agua y siempre envasados en su propio jugo. Los asados en horno de leña llevan una leyenda específica en la etiqueta.

La variedad cuerno de cabra, por su parte, tienen tallo erguido, con una altura de entre 50 cm, y más de 2 metros. En cada nudo se ramifica, siendo las hojas alternas y pecioladas. Poseen un hueco con forma alargada y no muy grueso.

La variedad guindillón de Leiva variedad Najerano de primera calidad producto de La Rioja. Elaborados a mano y asados en leña. Fruto de aspecto tubiforme, de entre 3-6 cm de diámetro y 15-25 cm de largo. Su carne es fina (3-5 mm de grosor) y su color oscila entre el verdirrojo y el rojo, según su punto de maduración. Posee un picor más intenso que el de Santo Domingo, pero sin alcanzar el grado del de la guindilla riojana.

La gran demanda del pimiento, para su consumo tanto en fresco como en conserva, ha hecho que España sea hoy uno de los cinco principales productores a nivel mundial.

Ventajas del consumo de pimientos de temporada

– Los productos de temporada en su momento de recolección se encuentran en su mejor punto de maduración y nos aportan las vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para la salud de nuestro organismo y la prevención de enfermedades.

– Ofrecen una intensidad de sabor muy superior a aquellos que han sido madurados de forma artificial. Lo mismo ocurre con su color, aroma, textura, etc. Son productos más frescos, ya que el cliente los disfruta recién recolectados.

– Al tener unas condiciones de distribución mucho más directas, se reducen costes de transporte y almacenaje, así como de tratamientos artificiales de conservación, que acaban encareciendo el producto. Así pues, aunque a veces se piense lo contrario, los alimentos de temporada acostumbran a ser más económicos.

– Consumir productos de temporada es beneficioso para el medioambiente. Puesto que no se utilizan aditivos, fertilizantes sintéticos ni pesticidas para estimular su cultivo, se ahorra energía y se reduce la emisión de CO2. Además, no requieren unas condiciones extra de refrigeración, transporte ni almacenaje, con lo que esto supone en ahorro de energía y disminución de residuos y huella ambiental.

– Este tipo de consumo beneficia a la producción y el comercio local y estimula a los pequeños agricultores a mantener sus variedades de frutas, verduras, hortalizas, etc.

Para conservar los pimientos en las mejores condiciones posibles es conveniente guardar los pimientos en el frigorífico y dentro de un envase de plástico perforado, De esta forma se podrá conservar hasta unos 15 días. Además se pueden congelar, para lo cual es necesario escaldarlos previamente en agua hirviendo durante unos tres minutos.

El pimiento es una hortaliza con un valor energético muy bajo, que supone aproximadamente 27 kcal/100g. Tiene unas características nutritivas muy importantes, ya que aunque su contenido en lípidos, proteínas e hidratos de carbono no sea muy elevado, sí lo es el de minerales y vitaminas. Su contenido en agua ronda el 92% del peso total. La grasa supone un 0,2% y los hidratos de carbono apenas llegan al 4%, y las proteínas al 0,9%.

  • Horarios de atención durante la campaña

    De lunes a viernes de 7:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 h.
    Sábados de 7:00 a 13:30 y de 14:30 a 16:00 h.
    Domingos de 7:00 a 12:00 h.

  • Teléfono de atención

    Llama al 636 412 434

  • Lugar de recogida

    La venta al público de pimientos frescos la realizamos directamente en el almacén, es obligatorio realizar una reserva previa. Carretera Santo Domingo, S/N
    26213 LEIVA , LA RIOJA

Las reservas a través de Whatsapp
deben realizarse con una antelación de al menos 3 días