Mostrando los 9 resultados
En nuestra tienda encontrarás los mejores productos de conservas de toda la geografía española. Todos ellos son originarios de Leiva, un municipio de la comarca de Santo Domingo de la Calzada. Aquí es donde cultivamos nuestros productos con dedicación y mimo.
El resultado es una producción de la máxima calidad. Cultivamos y ponemos a tu disposición alcachofas, fritada dulce, fritada picante, guindillón, pimientos picantes, pimientos rojos, tomate frito… Las alcachofas tienen numerosos beneficios saludables, entre los que destacan su acción depurativa y de eliminación de sustancias de deshecho del organismo, siendo una excelente verdura para el hígado y para eliminar las grasas y el colesterol.
Una buena fritada riojana (dulce o picante) es un placer para los sentidos y deberíamos de dárnoslo a menudo. Está tan rica que a nosotros nos gusta comerla tal cual, aunque su cometido suela ser el de servirla como guarnición o salsa en la que cocinar otros alimentos. Por ejemplo, unos huevos escalfados, unos muslos de pollo o unos tacos de bacalao. Las posibilidades son muchas y el límite solo lo pone nuestra imaginación. Nuestro guindillón es solo acto para paladares a los que les encanta el picante. Su sabor y textura te harán disfrutar del mejor guindillón que probarás. El guindillón de Leiva variedad Najerano es de primera calidad, algo que notarás en el primer bocado.
Los pimientos de Leiva son uno de nuestros productos estrella, su delicioso sabor tanto normales como picantes hará que ningún otro te sepa igual. En el caso del pimiento picante, además, este tiene abundantes beneficios para la salud.
El tomate frito que elaboramos proviene, evidentemente, de nuestros cultivos de tomate de primera calidad. Nuestro tomate frito podrás acompañarlo en cualquier comida que quieras, pues te aseguramos que con él toda comida se mejorará y podrás disfrutar del mejor sabor de tomate frito que hayas probado jamás. Nos caracterizamos por ofrecer unos productos caseros de absoluta calidad, lo corroboran nuestros clientes. Nuestras cosechas propias y nuestra experiencia junto con nuestro trabajo diario, hacen que podamos disponer solo de productos de primera calidad. ¡Pídenos el tuyo! Te enviamos de manera gratuita tu pedido y lo recibirás muy pronto donde nos indiques.
Alcachofas
La alcachofa, cuya denominación latina es cynara scolimus, es en realidad una hierba de la familia de los cardos, esto la hace ser un tanto peculiar. Es de origen mediterráneo, se piensa que de Egipto o norte de África, y ya era conocida por griegos y romanos.
Las alcachofas con las que contamos en Conservas El Chato están sometidas a un exhaustivo proceso de selección, lo que hace que su porcentaje de brotación sea superior, así como la calidad del fruto.
Nuestro país, España, es uno de los proveedores de este producto junto con Italia que más toneladas de alcachofas produce al año. Y también somos los máximos consumidores de Europa de este producto, por detrás de Francia.
La vida de la alcachofa se inicia con períodos de descanso, que se manifiestan durante el verano en climas mediterráneos y durante el invierno en países fríos.
El sistema radical correspondiente a un brote de alcachofas es fasciculado, inicialmente fibroso y luego carnoso. El cultivo de la alcachofa protegida es anual, aunque si su destino es una conservera puede provenir de un cultivo bianual.
Las raíces fibrosas se encuentran en los primeros 25-30 cm. En la raíz de la alcachofa se forma un tallo con nudos muy cortos. El tallo de la planta suele medir entre unos 15 o 20cm y no tiene «pelos» en su interior lo que le hace ser aun más tierna a la planta. En cada nudo se encuentra presente una hoja, constituyendo en conjunto lo que se denomina una rosela.
Un carácter típico de todas las variedades de alcachofas es el de heterofilia. En realidad, mientras que las hojas al lado del capítulo son limbo lanceolado y casi entero, los otros presentan un lobulado con más o menos intensidad.
La variedad de Tudela que suministramos es una variedad más precoz, muestra el limbo entero y también en las hojas de la roseta.
La alcachofa blanca de Tudela también es llamada ‘la flor del huerto’ por su tipo característico. En Navarra se cultiva únicamente la variabilidad ¨Blanca de Tudela¨ y se diferencia de otras por su tipo redondeado y por tener un agujero circular en la mitad superior como resultado de las brácteas o las hojas que no se llegan bien para cerrar el pináculo.
Pimientos rojos dulces y picantes y Fritadas dulce y picante
La Indicación Geográfica Protegida Pimiento Riojano ampara el pimiento Najerano cultivado en los valles de Rioja Baja, Media y Alta, y comercializado tanto en fresco como en conserva, como en este caso la fritada de pimiento riojano que ofrecemos en Conservas El Chato.
La variedad de pimiento Najerano es autóctona de La Rioja, donde se cultiva casi en exclusiva. Estos pimientos, de forma cónica y terminación en pico, presentan una superficie rugosa y carne medio fina. Están compuestos por dos o tres caras con una longitud de 16-18 centímetros y un grosor de 6-8 milímetros. De color rojo o entreverado, no son picantes y resultan finos y agradables al paladar.
La vinculación del pimiento con La Rioja está documentada desde mitad del siglo XIX y, a finales de ese siglo, existe constancia de que el pimiento riojano se consumía en todo el país. El clima, el suelo y los métodos de cultivo y recolección permiten obtener unos frutos con unas características organolépticas propias, potenciadas en el tradicional y artesanal método de elaboración cuando se comercializan en conserva.
La recolección se realiza siempre de forma manual, asegurando en todo momento el buen estado del fruto hasta su entrada en los almacenes o empresas de transformación, donde sólo los pimientos de la mayor calidad serán acogidos.
Tanto la fritada dulce como la picante están elaboradas con los mejores métodos e ingredientes. Usted decide cuál escoger, si le gusta el dulzor o el picante. O si le gustan ambos, no tiene por quñe escoger.
Las fritadas pueden emplearse para diversidad de comidas, haciendo que todas ellas queden exquisitas, puesto que la materia prima es de la mejor calidad.
Guindillón de Leiva
El guindillón de Leiva variedad Najerano es de primera calidad. Producto de La Rioja elaborado a mano y asado en leña. Fruto de aspecto tubiforme, de entre 3-6 cm de diámetro y 15-25 cm de largo. Su carne es fina (3-5 mm de grosor) y su color oscila entre el verdirrojo y el rojo, según su punto de maduración. Posee un picor más intenso que el de Santo Domingo, pero sin alcanzar el grado del de la guindilla riojana.
Tomate frito de Leiva
El tomate frito se ha convertido en un alimento esencial en la despensa de muchas familias. Por eso, a la hora de hacerte con él tienes que considerar la calidad. Y es que, los tomates fritos de Leiva te pueden sacar de apuros cuando necesites hacer alguna receta. En concreto, unos espaguetis, arroz con huevos fritos, macarrones, canelones o guisos de carne, pollo… Todo depende de lo que estés preparando, ya que el alimento en sí es demasiado útil y versátil.
Para cualquier tipo de salsa lo más importante es la materia prima y la nuestra es la mejor.
Te invitamos a probarla para que veas que no exageramos. Si quieres productos de primera calidad, Conservas El Chato te los aportará.